Acercándonos al LHC
ELISA (Experimental LInac for Surface Analysis) es un acelerador lineal de protones instalado en la exposición Science Gateway del CERN desde octubre de 2023, con fines educativos y de demostraciones públicas.
Con una superficie de solo 2×1 metros cuadrados, ELISA consta de una fuente de iones, un RFQ de un metro de longitud que funciona a 750 MHz y una línea de análisis dedicada a la emisión de rayos X inducida por partículas (PIXE).
El sistema puede acelerar un haz de protones (extraído de la fuente a 20 keV) hasta una energía de 2 MeV.
Un ejemplo del trabajo experimental llevado a cabo por ELISA es el análisis de muestras arqueológicas ...
Otras imágenes del dispositivo:
AUTORES Xabier Cid Vidal, Doctor en Física de Partículas (experimental) por la Universidad de Santiago (USC). Research Fellow in experimental Particle Physics en el CERN, desde enero de 2013 a diciembre de 2015. Estuvo vinculado al Depto de Física de Partículas de la USC como becario "Juan de la Cierva", "Ramon y Cajal" (Spanish Postdoctoral Senior Grants), y Profesor Contratado Doctor. Desde 2023 es Profesor Titular de Universidad en ese Departamento (ORCID). Ramon Cid Manzano, catedrático de Fïsica y Química en el IES de SAR (Santiago - España), y Profesor Asociado en el Departamento de Didáctica de Ciencias Experimentales de la Facultad de Educación de la Universidad de Santiago (España), hasta su retiro en 2020. Es Licenciado en Física, Licenciado en Química, y Doctor por la Universidad de Santiago (USC).(ORCID). |
CERN |
LHC |
NOTA IMPORTANTE
Toda la Bibliografía que ha sido consultada para esta Sección está indicada en la Sección de Referencias
© Xabier Cid Vidal & Ramon Cid - rcid@lhc-closer.es | SANTIAGO (ESPAÑA) |